lunes, 17 de octubre de 2011
Unas nuevas elecciones están a la vuelta de la esquina. El próximo 20 de noviembre los ciudadanos y ciudadanas de toda España decidiremos quiénes queremos que sean nuestros representantes políticos a nivel nacional. Y de ahí, con respecto a esos representantes políticos, debemos hacernos una pregunta: “¿qué tipo de representación política buscamos?”.En estos últimos meses, los medios informativos nos “bombardean” con frases de todos los estilos, procedentes de diversos movimientos. Por ejemplo, “Democracia real, ya”, “Más educación, menos corrupción”. “No les votes”, etc., etc.
Bajo mi punto de vista, e independientemente de lo que todos y todas pensemos, debemos partir de una base importante: pertenecemos a un Estado democrático donde, por supuesto, la soberanía del poder está sustentada en el Pueblo y donde, por medio de elecciones democráticas, elegimos quiénes queremos que sean nuestros representantes políticos. Es decir, esos mismos representantes políticos que, posteriormente, harán una política más o menos acertada y que denota que en un país democrático como, afortunadamente es el nuestro, la política es pieza indispensable del Estado de Derecho.
Con esta pequeña reflexión, que creo es importante, debemos hacernos otra pregunta: “¿Qué tipo de política deseamos para nuestro futuro más inmediato?”. Es el momento de volver a escuchar frases de la calle, aquellas frases que nosotros, los ciudadanos y ciudadanas, reivindicamos en la actualidad y en las que se exigen cambios. Cambios en la forma de hacer política.
Por tanto, buscamos nuevas propuestas, nuevas decisiones, en definitiva, más transparencia, más participación, menos privilegios económicos para los políticos y banqueros, más control del fraude, más inversiones en el Estado de Bienestar, nuevas ideas para la creación de empleo, nuevos impuestos a los bancos y a los más ricos, una reducción del número de políticos en las instituciones, un político un sueldo, luchar contra el cambio climático, una nueva Ley de Hipotecas, defender los avances sociales y blindar el modelo de Estado de Bienestar, defender la Educación y la Sanidad Públicas, seguir luchando por la igualdad y por la libertad de cualquier ser humano, como dicta nuestra Constitución…
¿Quién o quiénes no desean esta forma de hacer política? Esa misma forma de hacer política que hoy nos está ofreciendo un partido político en el programa electoral, un partido político como el PSOE y donde la participación ciudadana, el Estado de Bienestar y la transparencia, son sus ejes fundamentales.
Un programa electoral que se está explicando, que se está desarrollando y que se pone de manifiesto para que todos los ciudadanos y ciudadanas lo conozcan, poniendo sus cartas encima de la mesa, con claridad y humildad, mientras otros “guardan sus ases en la manga”.
Mientras tanto, esos otros callan, Rajoy enmudece. Otros hablan y actúan por él. Preguntémosle a Esperanza Aguirre en Madrid, a Dolores de Cospedal en Castilla la Mancha, a José A. Monago en Extremadura, a Alberto Núñez Feijó en Galicia, a Alberto Fabra en Valencia,….
Con todo, la última palabra la tienen los ciudadanos y ciudadanas. Y esa es, para mí, la verdadera "Democracia Real".
1 comentarios:
La confusion que nos tienen algunos periodicos y emisoras de radio, tele y ahora con el 15M lleva a muchas personas a dudar de lo que es mejor para la gente. Lo importante es que se vote porque sin votaciones no puede haber democracia. Lo que sabe to el mundo es que en la derecha vota hasta el tato y no pasa lo mismo con la izquierda.
Por eso es importante todo lo qe tu dices Pedro y por eso lo que tenemos que ver es que es lo que es mejor para el pueblo normal. Los politicos que sean golfos que los aparten pero hay otros muchos que no lo son y que se puede y se deben votar. No vale decir que los de izqierdas no votan porque los politicos son malos. Hay que votar y dejarse de cuentos. Votar es lo mas importante y luego al que lo haga mal pues pa eso podemos quitarlo cada cuatro años.Así que hay que llamar a votar a todo el mundo para que no solo voten los de derechas como siempre.Hay que movilizarnos y votar para luego no quejarnos de lo qe venga y si nos quejamos qe sea con el derecho de haber votado.
Publicar un comentario