UN DURO CAMINO POR RECORRER

martes, 21 de febrero de 2012

Poco, muy poco tiempo lleva el PP en el Gobierno. Lo suficiente para que este PP, el mismo que se hacía llamar antes de las Generales, “de los trabajadores”, no haya hecho más que “hurgar” en la herida de las clases medias y bajas, esas mismas clases trabajadoras de las que se autoproclamaban “salvadores”.


Una herida que va ensanchando su diámetro en cuanto “los populares-trabajadores” comenzaron –y siguen en el empeño- dinamitando la débil economía familiar de l@s trabajador@s -también esos avances sociales y de igualdad que “apuntaló” el anterior Presidente, Zapatero, del que algun@s ya ni se acuerdan- y, por supuesto, también dinamitando, esta vez con una bomba atómica, los derechos laborales conseguidos en los últimos 35 años.

Y es que estos del PP son unos auténticos “maestros del cambio”, el mismo cambio que pregonan en su eslogan y que ha provocado que el subconsciente de algun@s ciudadan@s, les traicionase haciéndoles creer que ese cambio, era un cambio de “orgías económicas” y de millones y millones de puestos de trabajo.

Ahora es tarde:
  •  Mientras todavía nos seguimos mirando el ombligo, la subida del IRPF en las nóminas de los que todavía pueden gozar de un trabajo, les hunde un poquito más en sus problemas de las grandes hipotecas.

  •  Mientras que ese “cambio conservador” grita a los cuatro vientos que han subido las pensiones un 1%, con la subida de impuestos, esa subida, se desvanece como un terrón de azúcar en el mar Mediterráneo.

  • Mientras que la Ley de Dependencia era un derecho garante en Andalucía, y solamente en Andalucía, les ha bastado un mes “a los del cambio” para paralizarlo y dejar a miles de personas que no se valen por sí mismas, pues eso, dejándoles sin medios para que alguien les haga la vida un poquito más fácil.

  • Mientras los padres y madres, esos mismos padres y madres que dependen de un jornal, veían que el Gobierno Zapatero favorecía y ayudaba a su insuficiente economía con una ayuda al alquiler de los hijos que estudian fuera, o de aquellos que desean iniciar una vida nueva, los “conservadores cambiantes” suprimen de un plomazo, la Renta Básica de Emancipación a nuevos perceptores.

Pero, por si eso no es poco, lo último es lo de la Reforma Laboral, una Reforma Laboral “a la alemana”, convirtiéndose en uno de los ataques más duros a l@s trabajador@s:

  • Podríamos comenzar hablando de la indemnización por despido, que pasa de 45 días a 33 por año trabajado, con un tope máximo de 24 meses –antes 42-, pudiendo las empresas indemnizar, generalmente, con 20 días por año trabajado, utilizando el “despido procedente” si el empresario solamente justifica una disminución de ventas, pérdidas previstas, durante nueve meses seguidos. De ahí que tengan más facilidad para presentar un Expediente Regulador de Empleo, ya que no necesitarán, si quiera, el visto bueno del Comité de Empresa.

  •  Además, el empresario tiene vía libre para bajar el sueldo a los trabajadores, unilateralmente, y sin previo acuerdo, por razones de competitividad o productividad.

  • También se impone un despido por absentismo que, aunque se trate de ausencias justificadas, un@ trabajad@r puede ser despedido cuando se ausente más del 20% de sus jornadas en 2 meses. Ya no cabe ni la posibilidad de ponerse enfermo.

  •  Y, los parados que estén cobrando la prestación por desempleo, pueden ser llamados para realizar labores de interés general, es decir, servicios a la comunidad.

En definitiva, este “Gobierno-estafa” ha mentido hasta la saciedad. Pero, ¿sabéis algo? En algo que Rajoy no ha mentido, después de llegar al Gobierno, es cuando dice: “Haré lo que tenga que hacer”. ¿Qué quedará en su cabeza por hacer? Bueno, en su cabeza y en la de Merkel…

En algunas comunidades ya lo están haciendo: copago en sanidad y privatizaciones en la asistencia, con recortes en farmacia y en hospitales. En educación pública, recortes y más recortes, favoreciendo la actividad privada por encima de la garantía de la pública, por cierto, además de hartarse de “dar palos” a aquellos que osan replicarles.

Mientras que, por otro lado, la solución de Aznar a la crisis, como él mismo dice textualmente, es el “patriotismo”, la segunda parte del embuste llegará después de las Elecciones en Andalucía, pase lo que pase. Por algo no han querido elaborar todavía los presupuestos generales.

Mientras todo esto ocurre, los trabajadores y trabajadoras, permanecemos con las manos en los bolsillos y viéndolas venir. Sin duda alguna, como no hagamos algo y pronto, nos queda un duro camino por recorrer. Por de pronto saber a quien votamos en las próximas elecciones andaluzas.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Esta muy bien esto que haces Pedro, pero da la sensacion de que es predicar en el desierto y la gente no sabe muy bien apreciar todo lo que se esta perdiendo y se puede perder. Es como si no tuvieramos ya derecho a exigir nada pero si a aguantarnos todo lo que nos hechen y esto no puede ser.
Habra que espabila de una vez y decir basta aunque la gente parece que se ha puesto una venda en los ojos y uinos tapones en los oidos y prefieren echarse a dormir a ver si pasa esto.