jueves, 5 de abril de 2012
No, los Presupuestos del Estado no han sido drásticos (como dice Rajoy), han sido y son terribles, tremendos, inaceptables,… Este Gobierno ha declarado la guerra con ellos… la guerra social, la guerra económica, la guerra al crecimiento, la guerra entre clases, por cierto, hoy más que nunca diferenciadas. Y es que no se podía esperar otra cosa del PP, de esos que se autodenominaban “partido de los trabajadores”.
No puedo entender que tras unas Elecciones Generales, en las que había otros candidatos que ofrecían diferentes alternativas, el partido en el Gobierno que nos había ocultado sus verdaderas intenciones, se entreguen así, de esta manera, a los poderes económicos y financieros y, en definitiva, a determinados poderos fácticos empresariales.
No puede ahora el Gobierno decir que lo siente y lo lamenta, que la culpa es de Zapatero (que todavía lo dicen)… Eso no nos vale. Si lo sienten y lo lamentan que no lo hagan así, cuando en el fondo saben que los mercados, el capital financiero y los empresarios (entre los que está la banca), son insaciables y no se conformarán siquiera con esto.
Nuestra economía, nuestro progreso, nuestra formación, nuestra cultura, nuestra salud, nuestro bienestar, nuestro cambio de modelo de desarrollo, etc., están a punto de desaparecer. Les ha bastado con un clic de ratón para acabar con todo.
Los brutales recortes en inversiones (casi 113 millones de euros menos en Jaén para este año), en empleo, en becas, en desarrollo y tecnología, y un largo, larguísimo expolio de todo lo que habíamos conseguido con mucho esfuerzo, lo tiran por la borda, nos tiran a todos y a todas por la borda, desde el funcionario hasta el último desempleado… Y lo peor es que dicen que “esto no ha hecho más que empezar”, que seguirán en próximos días con los recortes…
¡Ya está bien! Es hora de que el Jefe del Gobierno llame a todos los políticos con representación parlamentaria y todos juntos planten cara a los mercados, o lo que es lo mismo, a Europa, a Merkel, a Sarkozy…
No deberíamos los españoles y, por ende, los políticos de la oposición, resignarnos ante unos presupuestos que destruyen nuestro estado y nuestra democracia, simplemente, porque existen otras alternativas. ¡Las hay! Y las más importante y prioritaria es unirse y decir a Europa que así no. Con Grecia empezaron exigiéndole lo mismo y mirad ya por dónde van… Hoy la prima de riesgo en España se dispara y el riesgo de intervención está cerca. ¡Ese sí es un gran problema!.
Esta es una crisis de endeudamiento privado, sobre todo privado, y son muchos los expertos que dicen que con presupuestos así no salimos ni en 10 años. No podemos entrar en la rueda de Grecia, Italia y Portugal, que ya hemos visto hacia dónde nos conduce. Al menos nosotros tenemos a políticos salidos de las urnas. A este paso no sabemos hasta cuándo y quién sabe si terminarán por imponernos a tecnócratas, del tres al cuarto, que nadie ha legitimado.
O cortamos esto, y pronto, o empezamos el juego de la ruleta rusa, que no sabemos cuándo nos estallará en plena cabeza, provocando el más terrible suicidio.
No podemos quedarnos sin democracia y sin estado del bienestar, con solamente treinta y tantos años de vida… ¡Esto hay que pararlo de una vez! De lo contrario, como por ahí reza un eslogan, nos ahogaremos apretándonos el cinturón y seremos capaces, al mismo tiempo, de bajarnos los pantalones.
2 comentarios:
Vaya,parece que al fin vamos dándonos cuenta de a donde nos lleva el capitalismo...¿Que tal si empezamos por cambiar la funesta ley electoral? Si,esa que ninguno de los dos partidos "ma yo ri ta ri os"(sic.) que gracias a ella se turnan para gobernarnos quiere nunca cambiar...
No hemos terminado, Pedro, queda destruir la Sanidad y la Educación publicas. Queda hundir a la función pública y a los empleados públicos. Todo será en las próximas semanas. En muy pocas semanas. Pasen y vean, señores.
Mientras los especuladores y los cuatro "tontos" de Europa se frotan las manos. Tu afirmas y yo pregunto ¿Nadie va a parar esto? ¿Dónde está el pueblo?
Publicar un comentario