sábado, 31 de marzo de 2012
Una de las primeras medidas del Gobierno de Rajoy ha sido la de proveer a los Ayuntamientos de un plan de pago a los proveedores.
Dicho de esta forma suena bastante bien pero, “no es oro todo lo que reluce” y este plan de pago tiene sus connotaciones positivas pero, también, sus connotaciones negativas.
A grosso modo, os puedo comentar que este plan de pago a proveedores es una operación de endeudamiento más de los Ayuntamientos, impuesta por el Gobierno Central, con una cantidad económica que ofrece el sistema bancario a un 5% y durante los próximos 10 años, los dos primeros con carencia en el pago de capital.
Por tanto, el Gobierno de Rajoy no aporta nada, financieramente hablando, pero sí es el órgano encargado de controlar esos pagos, por parte de los Ayuntamientos a los bancos. Es decir, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, obliga a los entes locales a pagar a los bancos. En caso contrario, reduciría esa cuantía de las Aportaciones de los Tributos del Estado, que son la principal línea de financiación de los Ayuntamientos y que se utiliza, principalmente, para el pago de nóminas de funcionarios, de trabajadores eventuales, pago de facturas, de servicios, etc.
En definitiva, ya tenemos las dos connotaciones:
1. La connotación positiva, que es el sufragar las deudas con los proveedores, que en nuestro caso pueden suponer casi 400.000 €.
2. La connotación negativa que, sin duda alguna, es otra operación de endeudamiento, por lo que la cuantía sería de los 400.000 € más los intereses correspondientes de la operación durante los próximos 10 años.
Además, para llevar a cabo esta operación, es imprescindible que el Ayuntamiento de Castellar apruebe en un pleno un Plan de Ajuste, que no es otra cosa que un plan económico para reducir el gasto público y mejorar la recaudación fiscal. Algo que ya suena preocupante, habida cuenta de la situación que vivimos en la actualidad.
Dentro de este Plan de Ajuste el PP de Castellar ha aprobado 14 medidas que servirán para que el Gobierno Central de Mariano Rajoy pueda apreciar que, desde este Ayuntamiento se puede hacer frente a esa línea de pagos impuesta.
Entre las medidas más coherentes podríamos destacar:
· La renegociación de contratos de electricidad, telefonía, seguros, etc.
· La implantación de un sistema de gestión de compras.
· La limitación municipal de las inversiones al 33%.
· La vigilancia sobre el riesgo de sobrecoste a las obras ejecutadas por administración.
· La refinanciación de algunas deudas bancarias, si es posible, a un interés más bajo.
· Entre algunas más.
Pero también, dentro de este Plan de Ajuste hay una serie de medidas con las que, desde el PSOE de Castellar, no estamos de acuerdo en casi su integridad:
· La limitación de la contratación temporal, es decir, reducir la contratación de contratos de personal laboral al 50% con respecto a los ejercicios 2010 y 2011 y durante los próximos 10 años, con lo que disminuiría a la mitad el fomento del empleo, por parte del Ayuntamiento, en lo que se refiere a contratos temporales. Además podemos añadir en este punto que el 50% restante debe ser empleo considerado de “servicios prioritarios”, votados en un pleno y, posteriormente, enviados al Gobierno Central para su visto bueno. Está clarísimo que el Gobierno Central, en complacencia del Gobierno Local, imponen cuánto contratar y cómo. El quién o quiénes tod@s lo estamos viendo.
· La aprobación de una relación de puestos de trabajo, que conllevaría una reordenación, reasignación de trabajadores y trabajadoras y revisión de funciones de los mismos, que podría (y digo “podría”) acarrear algún que otro despido. Desde luego, en este punto “se quedan las puertas abiertas.”
· Otra medida, en este caso, de carácter presupuestario es la cobertura de los costes de servicios, que no es otra cosa que adecuar los ingresos por servicios públicos al coste de los mismos. Ante esta medida consideramos que quieren comparar a los Ayuntamientos con empresas exclusivamente de beneficios, cuando un Ayuntamiento es un ente local encargado de dar servicios y donde los servicios deficitarios (en los que se pierde dinero) son complementados por otros servicios o por aportaciones correspondientes a los impuestos y tasas municipales. Al menos, esa es mi percepción personal. Os pongo dos ejemplos claros: el servicio de agua es un servicio deficitario para el Ayuntamiento, al igual que la Guardería Temporera, pero son servicios básicos que se deben mantener desde la administración local. Está claro que su intención es subir el coste de esos servicios deficitarios. No serviría con simples revisiones, que es lo que ellos dicen.
En definitiva, el pasado viernes, 30 se aprobó por parte del Partido Popular de Castellar estas medidas para los próximos 10 años.
Somos conscientes de que los proveedores deben cobrar sus facturas pero hay muchas formas de poder llevar a cabo esos pagos. Un ejemplo ha sido esta pasada Legislatura: se ha reducido la deuda considerablemente, se han pagado casi la totalidad de las facturas y, además, se han pagado muchas de las anteriores a la Legislatura 2007-2011.
Hay que pagar a los proveedores pero nunca con imposiciones que solamente consiguen “atar de pies y manos” a aquellos que somos elegidos democráticamente en un municipio. Creo que las Corporaciones Locales debemos seguir manteniendo una autonomía y nunca se debe intentar maniobrar a los Ayuntamientos como marionetas dirigidas desde el Gobierno Central y, aún menos, NUNCA a costa de los de siempre.
2 comentarios:
Ningún político puede hacer nada hoy en día en este sistema financiero en el que vivimos porque están ahí para que se mantenga.Un sistema en el que el uno por ciento de la población mundial posee el cuarenta por ciento de la riqueza.Los políticos son marionetas guiadas por el poder que otorga el dinero,o sea, por los préstamos que les dan los banqueros, que realmente son los que tienen el poder y no se presentan a las elecciones.Por lo tanto el dinero es el verdadero cáncer de éste planeta.Sólo la tecnología nos hace libres.
Y la intervención de España cada día mas cerca.
Publicar un comentario