sábado, 30 de junio de 2012
Quien me conoce sabe que soy “un abanderado de la
autocrítica”, pero de la autocrítica sana y constructiva, porque creo que es
indispensable para intentar solucionar los problemas internos que se puedan
originar en “las entrañas del PSOE”.
Esta mañana he escuchado la rueda de prensa de
Rubalcaba sobre las valoraciones de la Cumbre Europea,
así como también la entrevista en Cadena Ser en el programa “A vivir que son dos días”. Después de
escuchar su intervención que, por cierto, comparto plenamente, está más que
manifiesto que a Rubalcaba le atenaza una “excesiva responsabilidad de Estado”.
Y aquí mis dudas: “no sé si, exactamente,
es lo que necesita nuestro país y lo que necesita el PSOE en la actualidad”.
No es necesario recordar que Rubalcaba y el PSOE
nacional están llevando a cabo una oposición muy seria pero también, bajo mi
punto de vista, demasiado política, demasiado técnica incluso, demasiado
alejada de la realidad diaria de cada español.
Después de escucharle, repito, como siempre ha estado
impecable. Sobresale por encima de todo su sentido de hombre de Estado. El PP y
sus líderes en la oposición nunca han tenido, cuando les ha tocado, ese
sentido. Pero hemos echado de menos menciones expresas a lo que está pasando en
muchas familias de España.
Por eso, tanto el Gobierno como las instituciones
están de enhorabuena. Mi duda es “si los ciudadanos de a pie pensarán lo mismo”.
Rubalcaba también ha hablado sobre los acuerdos con el
PP para cubrir las vacantes del Tribunal Constitucional y del Defensor del
Pueblo. Bajo mi humilde opinión, el acuerdo o los acuerdos no parecen, en
algunos casos, los más apropiados. Llama la atención el perfil de la Defensora
y su adjunto, sobre todo de éste último, alguien que nunca se ha destacado por
los temas sociales, ni por la defensa de derechos de los más débiles en la sociedad, pero sí por
los económicos. No entiendo a un economista como Adjunto a la Defensora del
Pueblo. Seguro estoy que tendrán sus explicaciones pero…
Negociar todo esto y dejar fuera de los pactos a RTVE,
cambiando incluso la Ley, ha sido una jugada sucia del PP que Rubalcaba ha
aceptado en aras de salvar el resto de negociaciones. Ante todo tenía que
funcionar el Estado, pero no sabemos si el coste es demasiado alto. Los
nombramientos en RTVE han sido tan nefastos que nos tememos que todo sufrirá un
gran retroceso en este país y por supuesto la información política. Este
episodio parece dirigido a acabar en el futuro con la televisión pública.
Por si fuese poco el anuncio del Ministro de
Educación, volviendo a tiempos pasados, recuperando las reválidas y otros
disparates por el estilo, nos vuelve a llevar a un retroceso muy importante y
difícil de recuperar en el futuro.
Por otro lado, el “medicamentazo” y “repago” de una
Ministra de Sanidad que se entera de poco o nada, y los 10.000 millones de recortes ya puestos
en marcha en Sanidad y Educación son muy preocupantes y, sin embargo, la
oposición parece que no termina de dar y, ni siquiera, de amagar.
Lo de Europa habrá sido importante, no lo dudo, y lo será para el futuro del euro
y el futuro del continente, pero era necesario, que a la vez se consiguieran
parar, de una vez por todas, al menos parar, estos dislates de tijeretazos y
más tijeretazos todos dirigidos en la misma dirección… todos conducidos a
desmontar un estado de bienestar social que tanto ha costado conseguir.
La responsabilidad y el sentido de Estado son
necesarios, pero también lo es la CERCANÍA Y COMUNICACIÓN con los ciudadanos y
ciudadanas que tan mal lo están pasando. Hoy no es un buen día, vistos los
nombramientos, para los progresistas de este país. Quizás sí lo sea para el
Gobierno que ha encontrado, otra vez, una oposición responsable y seria, con el
Estado en su cabeza, quizás demasiado para las circunstancias que vivimos. Y es
que eso atenaza y no nos deja ponernos
del lado de los que más sufren y nos aleja de la realidad que el Gobierno está
poniendo en su gestión día a día, por cierto, sencillamente desastrosa.
En definitiva, el sentido de Estado es imprescindible,
como también lo es el hacer propuestas y, sobre todo, el saber explicarlas a la
ciudadanía. En esto último solemos fallar en demasiadas ocasiones. Recordemos
que nuestro lugar está al lado de los que lo están pasando mal, pero no podemos
ayudarles con nuestra sola presencia. Debemos hablar con ellos de tú a tú,
explicarles el porqué de nuestras propuestas y de nuestras actuaciones,
explicarles concienzudamente lo que el PP está haciendo con el Estado del
Bienestar... Si no conseguimos eso y permanecemos callados con nuestro “gran
sentido de Estado”, no dudéis que la compañía que los ciudadanos y ciudadanas
buscan, la encontrarán en otro lugar y, quizás, ese lugar esté muy alejado de la política. No creo que ese sea el objetivo final del
PSOE, me niego a creerlo.
3 comentarios:
Sinceramente y sin acritud, Pedro, no creo que seas la persona más adecuada para dar consejos respecto a la labor de oposición de otros. Ni revistas, ni contundencia ante algunas de las barbaridades que el actual equipo de desgobierno esta llevando a cabo. Estas muy agustito entre tu ejecutiva, pero te aseguro que fuera de ella hace más frío
Está bien, como dice Felipe González que en algunos temas muy puntuales Rubalcaba se comporte como si fuera gobierno sabiendo que no lo es, porque además no todos vamos a ser iguales, pero en otros muchos no debería dejar pasar por alto algunas cosas o debería poner mucha mas carne en el asador. Se queda corto por ese sentido del Estado del que hablas, Pedro, y eso tampoco creo que sea bueno para la democracia en general y para la izquierda en particular.
Con responsabilidad, claro que sí, como siempre hemos hecho los socialistas, pero también dando un puñetazo encima de la mesa cuando haya que darlo.
El anonimo anterior primero, no se aclara mucho o no vive en el pueblo, porque si resulta que para muchos Pedro ya es un "barbaro"por la oposición que está haciendo, le crítican por que no deja respirar al equipo del PP y ha tenido que sufrir ya en sus propias carnes, las de su familia y amigos, los mas insospechados y bestiales ataques, que nos cuente que tipo de oposición quiere este anonimo que haga.Como no se lie a tortas...Debería pasarse por un pleno y darse cuenta de la oposición que se hace, si es que vive aquí en el pueblo, cosa que dudo.
Publicar un comentario