lunes, 17 de septiembre de 2012
Creo, bajo mi humilde opinión, que
esta palabra entre interrogantes podría definir el sentimiento que hoy
mostramos en Castellar en relación a la forma de ¿gobernar? del PP
castellariego.
Y es que desde que solicitamos, por
ejemplo, la bajada de sueldo del Alcalde, a principios de Legislatura, pasando
por las continuas peticiones de diálogo y participación, además de por las
ininterrumpidas propuestas presentadas desde el PSOE (arreglo de la ExColegiata, creación de un Plan de Empleo, gestión del Museo del Exvoto, el arreglo de
caminos rurales, la consolidación del estado del bienestar, la bajada de sueldo
de los grupos políticos, y otras muchas más) y, también, pasando por las
sucesivas negativas del PP casi en la totalidad de todas las propuestas, puede
que algunos y algunas lleguen a pensar de que la “resignación” debería
convertirse en una línea a seguir desde algunos sectores de la sociedad
castellariega.
Pero si hablamos de “resignarnos”
ante aquellos que hicieron en su “primer trabajo” el cambiar todas las
cerraduras del Ayuntamiento, en aprobarse los mayores sueldos de la Democracia
en Castellar, ante aquellos que ningunean a los representantes socialistas,
ante aquellos que faltaron a la verdad en campaña electoral prometiendo lo que
ahora no cumplen, si hablamos de “resignarnos” ante aquellos que dicen “¡no!” a
todo planteamiento socialista, ante aquellos que no dan a la oposición el lugar
que les corresponde, ante los que preguntan “¿de quién eres?” cuando nuestros
jóvenes van a solicitar trabajo, ante los que ven el Ayuntamiento como su casa
particular, si hablamos de “resignarnos” ante aquellos que no conciben la
política como tal,… la respuesta, mi respuesta es “¡¡NO A LA RESIGNACIÓN!!” y “¡¡SÍ!!”
a la lucha democrática en defensa de nuestros derechos, de nuestras libertades,
de nuestro lugar y, también, en defensa de aquellos que sufren la indiferencia
de quienes hoy tienen el poder en sus manos sin saber lo que eso significa.
Ese poder que permite decir al
Portavoz del PP de Castellar y también su Presidente, José Antonio López, con una normalidad pasmosa ante lo que él considera "Democracia", que la
exigencia del PSOE a la hora de solicitar que sea invitado a los actos
oficiales, “¡¡no es importante!!, ¡¡es la crítica de siempre!!, ¡¡no tienen otra
cosa qué decir!!,…”.
Pero se le escapa algo, algo primordial y que considero preocupante y desesperanzador que se le escape a una persona tan joven y que está empezando
en política: y es que la Democracia es mucho más que leer leyes y luego ejercerlas a tu manera, es algo más que creerse “grandioso” e imprescindible, es algo más que creer ser humilde y derrochar prepotencia,...
La Democracia es aunar esfuerzos, reforzar libertades, sumar compromisos,
aceptar implicaciones, recordar que alguien te ha puesto en el lugar que hoy ocupas y que mañana todo puede cambiar y, por supuesto, recordar que el mundo no gira solamente alrededor de
tus pies.
Ya cayeron torres más altas, si no, al tiempo…
0 comentarios:
Publicar un comentario