NO MÁS RECORTES

sábado, 28 de abril de 2012


De todos los hachazos que viene dando el Gobierno para desmontar poco a poco todo un estado democrático y social, hay cosas que se escapan de la educación y de la sanidad pero que son muy, pero que muy importantes. Entre ellas destacamos el asunto de RTVE. El gobierno y sobre todo el partido que lo sustenta se ha dado cuenta de que con una televisión pública, libre e independiente no aguantaría, quizás ni una legislatura… por eso se han puesto manos a la obra, han cambiado la Ley que la sustenta y se cargarán definitivamente su independencia, cambiando el sistema de nombramientos.

Ningún gobierno “dictatorial” puede aguantar sin medios públicos que los domine y los sustente ¿Os acordáis de la época de Urdaci o de Miguel Ángel Rodríguez? Caminan hacia una televisión como esa que les maquille todos sus golpes de mano contra un estado y un sistema democrático que ha costado muchos años forjar y pulir y al que todavía le faltaban cosas por mejorar, por que en democracia siempre hay cosas que mejorar y leyes que adaptar para el progreso y el avance de los pueblos.

Hoy podemos decir que quien gobierna no es un gobierno salido de las urnas en base a un programa determinado y que cuando llega a él busca el interés general.  Quien gobierna es un partido, el Partido Popular, porque sus políticas –las del Presidente y sus Ministros- no están basadas en programas elaborados para las elecciones,  y sus acciones políticas hasta ahora, no son de un gobierno que gobierna para todos, sino aplicaciones puras y duras de un partido de derechas, muy de derechas, que dicta a su Gobierno lo que tiene que hacer. No es que el partido sostenga al gobierno que es lo natural en democracia es que el partido gobierna directamente y el gobierno es un mero instrumento que hace una política partidista y no sujeta al programa electoral y a las promesas electorales.

Se empezó con una reforma laboral brutal y se ha continuado cada Consejo de Ministros con medidas que son como hemos dicho verdaderos ataques al Estado construido con el esfuerzo de todos. Auténticos “golpes de estado” dentro del propio estado. Los actores de este país han cambiado  y ya no es el ejército el que interviene, como antaño, para “salvar la patria” de la catástrofe, ahora lo hace el mismo Gobierno desde dentro con todos los resortes del poder que le han dado las urnas. Lo que este Gobierno olvida es que en las elecciones se da votos y mayoría, pero no carta blanca para cargarse, dejar en suspenso, eliminar, borrar todo el logro social, político, libertades y derechos conseguidos con el sudor y la sangre de muchos y muchas.

Definitivamente se han creído que los españoles somos tontos de capirote. El otro día el Ministro de la “deseducación” que nos devuelve a las escuelas nacionales franquistas, como dice un amigo en el facebook, y después la ministra Matos, presentándonos envuelto en un papel de celofán dorado y rodeada de caras peperianas que asustan, por su gran hipocresía, un “regalo” envenenado a los españoles.

Todo ello como  obsequio para salvaguardar a la patria y, sobre todo, para guardarnos a nosotros de los malos augurios de una crisis que los más pudientes han provocado y que estamos pagando las personas normales.

Nos ponen la palabra gratis cuando de todo lo que tenemos, nada es gratis, todo son conquistas de muchos millones de españoles que durante más de treinta años han y hemos luchado por conseguirlas. Todo lo conseguido son servicios a la sociedad que pagamos y venimos pagando desde hace muchos años todos los españoles, unos con más, mucho más esfuerzo que otros.

Hoy en la sanidad, como ayer en la educación, se destruye lo que tanto ha costado crear y se destruye presentándonos una sarta de mentiras y medias verdades que son la peor de las mentiras. Se instaura de una manera descarada el doble pago. El doble pago en las medicinas, el doble pago en algunas prótesis, el doble pago en transportes sanitarios…todo ello afectando a ancianos, a enfermos crónicos, a diabéticos, a enfermos de cáncer. Más sufrimientos que añadir a la propia enfermedad que se padece, como si con eso no fuera suficiente. Resulta hasta cruel en muchos casos. Ya hablamos de crueldad, sí y no nos importa decirlo alto.

            En educación se han tomado medidas tan graves, enumeraremos algunas, como el aumento de la ratio en las clases, la disminución drástica del profesorado, el aumento de tasas universitarias, la disminución de becas y el endurecimiento grave del sistema de concesión de becas,  hará que solo puedan volver a estudiar los de antiguamente, o sea los de siempre, valgan o no,  y algún lumbreras de los que no necesita ayuda de ningún tipo.

            Los demás, más de una generación, sentirán en sus carnes el atraso educacional en muchos aspectos y solo los pudientes, saquen las notas que saquen, seguirán estudiando por los siglos de los siglos… mientras los sectores más humildes de la sociedad se quedarán a verlas venir.

De una sanidad universal, equitativa y justa, pasamos a no se sabe muy bien qué tipo de sanidad ¿se parecerá a la antigua Beneficencia? Tiempo al tiempo.  Lo cierto es que a partir de ahora muchos tendremos que pagar, la gran mayoría, y esa gran mayoría es la que menos recursos tiene.

Nos vuelven a engañar hablándonos de lo que pagarán las rentas altas…los de más de cien mil euros al año. Y se creen que no sabemos que esos de más de esa cantidad, por regla general,  no van a la Seguridad Social, no van al médico de familia y no sacan recetas de la seguridad social- pocos de ellos lo hacen-. Esos pagan médico privado, seguro privado y pagan sus recetas en la farmacia. Vendernos eso, por tanto,  es una falacia.

Por otro lado ¿Cómo van a instaurar un sistema tan complejo, donde la discriminación se produzca por ingresos?  ¡Que lo expliquen y sobre todo que expliquen cuánto costará instalar esos sistemas informáticos en la administración y en las farmacias…! Sabemos ya que esto puede alcanzar un gran coste en euros ¿Acaso tienen amigos que se pueden forrar con esto? ¿Cómo van a poder aplicar el máximo de 18 euros al mes? Todo esto es sumamente complejo y no garantiza verdadero ahorro.

Por otra parte, ¿por qué el farmacéutico ni nadie, a excepción del Estado, para pagar mis impuestos,  tiene porqué saber, calcular aunque sea aproximado,  o imaginar siquiera cuales son nuestros ingresos, las pensiones que tenemos o cuánto cobramos…? ¿Qué pasa con la Ley de Protección de datos? Estos hachazos pueden afectar a muchas leyes y es dudoso que no afecte incluso a la mismísima Ley General de Sanidad, que es una de las más avanzadas de Europa e incluso del mundo.

En fin, son tantas preguntas y todo esto son tales burradas que el resultado es algo muy grave, y tan gordo todo lo que está pasando que, o reaccionamos a tiempo, o se va al garete todo lo que hemos conseguido.

Los capítulos dedicados a los inmigrantes son puro populismo y anecdóticas sus cifras si las comparamos con cifras reales.

Y como final diré que todo esto en el fondo es también una bajada sustancial y encubierta de las pensiones. ¡Nadie se atrevió a tanto! Y en este caso no vale el dicho famoso de “la ignorancia es muy atrevida”. Aquí no hay ignorancia, aquí hay premeditación y alevosía, contra un estado de bienestar y contra una serie de Leyes progresistas que para aplicar estos “hachazos” tendrán que reformar…

Cada día nos sorprenden, o ya no nos sorprenden con nada, con un nuevo “regalo envenenado”, eso sí, siempre envuelto en el celofán de la desfachatez. Ayer mismo sin ir más lejos con la subida del IVA y los impuestos indirectos. ¿Recuerdan la feroz campaña en 2010 contra la subida del IVA? Algunos dirigentes del PP llamaron a la desobediencia civil. “Tocaron las campanas” a rebato contra la subida del IVA, rasgarse las vestiduras… a poco “se queman a lo bonzo” allí mismo. Anoche mismo, estos dirigentes, permanecían esperanzados ante la subida del IVA… y ni un sonrojo.

Lo cierto es que otras políticas, totalmente distintas, con buenas gestiones político-administrativas, con imaginación, con medidas más sociales aún, con impuestos a las grandes fortunas y subidas a consumos no esenciales,  subastas farmacéuticas, desaparición de algunas instituciones, etcétera, se conseguiría mucho mayor ahorro que lo que nos dicen con estas medidas, porque muchas de las cifras que nos ofrecen ni están contrastadas ni darán el resultado esperado. Europa entera es ya un clamor contra tanto “hachazo” y tanto recorte. Otras políticas de crecimiento y de inversión se imponen, pero nuestro gobierno ciego, sordo y mudo (al menos su Presidente no habla) no escucha ni está al corriente de las propias corrientes que se están empezando a mover con fuerza para reclamar contra políticas como estas y ofrecer otras nuevas que ilusionen y puedan hacernos salir de la crisis.

Eso sí, habrán conseguido hundir las ilusiones y el esfuerzo de mucha gente y algunas de las cosas serán casi irreversibles y de la misma manera que cuando se incendia un bosque, tarda tantos años en recuperarse, igual pasará con muchas de estas medidas. Un bosque quemado es muy difícil recuperar la vegetación y la riqueza de su tierra… quizás la historia pida cuentas a más de uno y esperemos que futuras generaciones no nos demanden a la sociedad actual la falta de movilización y semiparalización que estamos demostrando. El movimiento social es hoy más necesario que nunca. Es hora de sacarnos las manos de los bolsillos.

0 comentarios: