UN AÑO MÁS, LAS FIESTAS.

martes, 31 de julio de 2012


Estamos casi en agosto, el mes de las vacaciones, de los días de descanso, de los desahogos, de las fiestas… Un mes que ha sido siempre vanagloriado e intocable para todos los castellariegos y castellariegas, deseado para pasar unos buenos momentos con familia y amigos y para disfrutar de unas buenas fiestas en nuestro pueblo.

Este año no tengo esa misma sensación, tenemos la cabeza y la mente en otro lugar, en un lugar que se acerca a los problemas personales y, sobre todo, a los problemas económicos. Son ya demasiados los meses, en algunos casos años, en que una parte importante de castellariegos y castellariegas, no encontramos un empleo pero, a la vez, tenemos que seguir haciendo frente a unas obligaciones que cada vez se nos están poniendo más cuesta arriba, con una dificultad y una altura a la que, lamentablemente, muchos y muchas ya no llegamos.

Y son ya demasiados los sectores sociales de Castellar que están implicados en una “ruleta rusa” que, cada viernes, tras el consejo de Ministros, aprieta su gatillo sin intuir a quién o quiénes les tocará ese día. No tenemos más que preguntar a pensionistas, dependientes, desempleados, funcionarios, jóvenes, autónomos… Lo más lamentable es que esa pólvora todavía no ha salpicado a grandes fortunas, bancos, grandes empresarios, etc. Difícil de entender, por cierto.

Por otro lado, llegan las fiestas, esas fiestas a las que cada vez cuesta más asistir, en las que los negocios locales están notando la debacle y en las que, por ejemplo y como en todas las partidas presupuestarias festivas, las fiestas taurinas van a seguir costando 30.000 € a las arcas municipales, las verbenas seguirán con su ritmo y, en definitiva, se mantendrán a una altura económica alejada de los problemas reales de muchos de los vecinos y vecinas.

Esa política de “pan y circo”, que tanto gusta a los actuales dirigentes,  muy alejada, una vez más, de las dificultades ciudadanas y que ya no sirve para aquellos que tienen que quedarse en casa y, por ejemplo, no puedan pagar la entrada de 30€ por ver la corrida de toros o no puedan salir a tomar algo. ¿Fiestas para el pueblo? Mi opinión es que no: fiestas para unos pocos, o en todo caso para un determinado sector.

Mientras tanto, nuestros mandatarios locales parecen dormir tranquilos. Nuestro Alcalde, con el sueldo más alto de cualquier Alcalde en la historia de Castellar, sigue empecinado en que solo necesitamos fiestas, en que así estamos contentos, en que esa es la forma de hacer sumisa a la gente, a los que todavía les queda algo de dinero en su cuenta. Para los demás, esto ya no sirve.

O los políticos nos remangamos, principalmente los que gobiernan a base de bastón de mando y con grandes sueldos, o esto se va al traste. Sería conveniente fomentar y distribuir correctamente el empleo desde abajo, desde los Ayuntamientos y con los poquísimos recursos que nos están dejando los de arriba, esos que van a lo suyo.  Hoy, desafortunadamente, una parte importante de las familias quedarán en casa  o pasearán sin poder gastar aunque desde el Ayuntamiento se dediquen unos cuantos e importantes millones de las antiguas pesetas para unas fiestas que solo disfrutarán unos pocos. No creo que sea esa una política correcta.

El próximo lunes, día 6 y a las 8 de la tarde, se va a celebrar un Pleno Ordinario en nuestro Ayuntamiento. Desde el PSOE de Castellar, desde la oposición, desde esta esquina que nos ha dejado de maniobra este gobierno del PP de Castellar, y que representa a prácticamente la mitad del pueblo, intentaremos que los gobernantes locales se sumen a nuestra propuesta de crear empleo para nuestros conciudadanos. ¿Estarán a la altura de las circunstancias? Hasta ahora no, nunca han estado, por razonables y necesarias que fuesen nuestras propuestas,  pero en algo sí: ¡dinero para fiestas que no falte!

¡Ah, cuidado! El “pan y circo” para el pueblo, puede en un momento determinado sublevar al pueblo mismo, no lo subestimemos. Ya lo dijo Mateo Alemán, "quien no tiene necesidades propias, mal se acuerda de las ajenas".

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Quizás la palabra “sublevación” sea muy dura y nos traiga malos recuerdos, pero si utilizamos la palabra “unión” la cosa no suena tan dramática y el efecto viene a ser el mismo.

Es “unión” lo que debemos tener todos aquellos trabajadores castellariegos, que nos sentimos marginados por este ayuntamiento y que me consta que son muchos.

Somos aquellos que día tras día vemos como siempre trabajan las mismas personas, a su vez afines al equipo de gobierno de forma directa o indirecta, y que para más inri cuando acaban su contrato, le vuelven a renovar mientras otros padres de familia llevan dos años sin ingresar un euro fuera de la campaña de aceituna .

Me consta que varias personas han pasado por la alcaldía rogándole y casi suplicándole al sr. Alcalde para que los contrate por lo menos una quincena, con el fin de poder sobrellevar los gastos diarios como puede ser luz, agua, seguridad social etc… pero parece que el sr. Alcalde piensa aquello de “valla yo caliente y que le den por el culo a la gente”.

Ya en vísperas de elecciones, el que es hoy concejal de festejos y urbanismo, en una conversación privada hecha en plena via publica comento “como lleguemos a ganar las elecciones que se preparen estos socialistas que no va a salir a trabajar ni uno”, y hasta este momento así se está haciendo.

Termino pidiendo la “unión” de todos aquellos castellariegos que se sientan marginados, para que todos juntos vallamos a pedir explicaciones de la política del reparto de empleo que nuestro ayuntamiento está llevando a cabo, porque pienso yo que si se presentan 100 trabajadores en las puertas del ayuntamiento su voz se escuchara con más fuerza que la de una solo.

Yarcu dijo...

¿De verdad esto es ásí, como este anonimo anterior dice? Porque esto es casi un delito. Tanto lo que dijo el Concejal como lo que se está haciendo. Yo tengo un trabajo fijo en el pueblo -esperemos que siga siendo fijo- pero veo cada dia mas las necesidades que empiezan a pasar algunos y todo esto es un disparate grande que se les ha ido de las manos el ayuntamiento entero a esta gente.
Nos hacen unas fiestas que no tienen que ver ocn la realidad del pueblo y el futuro que espera a lso jornaleros, sin aceituna y sin trabajo, siguen dando trabajo a quien quieren y se enfadan por que les piden que se bajen un poco solo un poco el sueldo para dar trabajo a otros. El mundo al reves y ellos se creen que lo tienen bien y eso es pero todabia, porque sino te das cuenta de la realidad mal puedes arreglarla.