viernes, 17 de agosto de 2012
En el anterior
post hablé de cómo se presentaban las fiestas patronales de Castellar, de la
abundancia y del despilfarro que el PP de Castellar iba ha derrochar en las mismas.
(Anterior post). Pero, lo cierto, es que me quedé corto, esa abundancia y despilfarro se ha
visto incrementado con creces ante los ojos atónitos de quienes hemos podido
observar cómo iban transcurriendo los días festivos.
Y, bajo mi
punto de vista, no es racional ni lógico que en momentos de graves dificultades
para todos y todas, un Ayuntamiento coja el rumbo de la magnificencia económica
para convertir las fiestas en la mejor película de Luís García Berlanga.
Sigo pensando
que esto no es lo que el pueblo quiere y que es un craso error de los que
gobiernan nuestro pueblo a golpe de paseos en carruaje, de fastuosos fuegos
artificiales y de pomposas corridas de toros que, lejos de la tradicionalidad
taurina de Castellar, además sirven para encarecer la asistencia y ofender, un
poquito más, a aquellos ciudadanos y ciudadanas que desean ver otra forma de
hacer las cosas.
Y es que su
gran error, el gran error del PP de Castellar, es que creen que el caché (como
ellos llaman) se gana “a golpe de talonario” pero, ¡claro! utilizan un
talonario que no es de ellos, sino de todos los vecinos y vecinas de Castellar
y que, tarde o temprano, tendremos que hacer frente. Y así es fácil, muy fácil.
Ya lo he dicho
muchas veces: “Esto no me gusta nada”. Si a final de 2011 el Plan de Pago a
Proveedores sufragó las deudas con los mismos –aunque el Ayuntamiento tenga que
hacer frente a estas deudas durante 12 años- me pregunto: ¿Cómo puede ser que
en el primer semestre de este año ya exista una deuda con proveedores de 65.000
€ con 47 obligaciones pendientes de pago?
Pero es que,
además, en el Plan de Pago a proveedores, nuestros gobernantes han incluido
facturas desde junio de 2011 a diciembre de 2011 por importes de 7.000, 6.500,
5.000, etcétera, … todas ellas para pagarlas en los próximos 12 años con un 6%
de interés. Un “gran plan” del PP nacional que ha servido, sin duda alguna,
para que la mayoría de los ayuntamientos (del PP, por cierto) hayan podido flagelar
las arcas municipales durante los primeros seis meses de mandato y, ahora,
puedan pagar durante dos años solamente los intereses y, entre todos, pagar la
deuda durante los 10 años restantes.
¿El problema?
Como siempre la falta de financiación de los entes locales. Si ya antes no
había financiación para pagar a proveedores, ¿ahora la va a haber? Para
muestra, como hemos comentado antes, la deuda de este ayuntamiento con los
proveedores en el primer semestre de este año. Una prueba que ya nos hace una
idea de cómo va a terminar la reciente legislatura.
Mientras todo esto
ocurre, nuestro Alcalde y Concejales se pasean, ataviados en trajes de
flamenco, en carruajes de caballo, acudiendo a unos festejos taurinos que nos
van a costar a todos los vecinos y vecinas unos 30.000 €, con unas entradas de
35 € la corrida y de 20 €, los festivales, nos deleitan con unos fuegos
artificiales que pueden pasar la cantidad de 5.000 €, ofrecen unas verbenas a
las que cada vez asiste menos gente y, lo más increíble bajo mi punto de vista,
instalan nuevos sistemas para cortar las calles de nuestro pueblo para los
encierros, cuando los que habían servían perfectamente. Un gran desembolso
económico, que no nos podemos permitir pero que el Equipo de Gobierno del PP
prefiere realizar antes que aprobar propuestas para el fomento del empleo en
Castellar que hemos realizado desde el PSOE y que han tachado de demagogas. Lo
cierto es que el Alcalde tenía que bajarse su sueldo “y ahí no hay quien toque,
amigo mío”. (Pinchar para ver Moción Fomento Empleo en Castellar)
Permitidme que
os diga que estoy preocupado. Me embarga un sentimiento de impotencia y de
frustración. Castellar no merece lo que le está pasando y, lo que sí es cierto,
es que no os quepa la menor duda que seguiremos luchando por lo que creemos que
se debe hacer en nuestro pueblo, aunque otros sigan creyendo que “los churros
gratis” solucionan los problemas de la gente.
0 comentarios:
Publicar un comentario