domingo, 11 de noviembre de 2012
Ya
sabéis que el próximo miércoles, 14 de noviembre, hay convocada una jornada de
Huelga General. Entiendo que es complicado decir a determinad@s comerciantes y
a determinad@s trabajador@s que es necesario paralizar la actividad de
cualquier municipio.
Tod@s
nos conocemos y las relaciones que se establecen complican el uso de la
libertad plena, para realizar acciones como la de no trabajar o no abrir los
bares o comercios ese día. Sin embargo, a poco que nos parásemos a pensar, nos daríamos
cuenta de forma inmediata de lo importante que sería hacer uso del derecho de
huelga con todas las consecuencias.
En
muchísimos casos no se hace una Huelga General por propias reivindicaciones,
sino por solidaridad con los demás y en prevención de que un día, quizás no muy
lejano, nuestro pueblo pueda verse en una situación económica tan deteriorada
como no se ha visto desde hace décadas. No podemos confiarnos en vivir con la
ayuda de nuestros padres o abuelos o en cobrar un paro o un subsidio que en
cualquier momento nos pueden reducir o quitar.
En pocos
meses Castellar puede encontrarse en una situación muy complicada, aún más de
la que hoy ya estamos sufriendo, a pesar del Plan de Empleo de la Diputación, y
los distintos planes de fomento del empleo de la Junta de Andalucía, ambas
gobernadas por el PSOE. La escasez de recursos agrícolas con una cosecha tan
diezmada hará que algún@s tendrán serias dificultades para tener algún tipo de
ingreso e, incluso, para cobrar el paro.
La
paralización económica de nuestro pueblo puede ser importante y por eso es
importante también que el miércoles, 14 vayamos tod@s a la Huelga General. Esta
huelga no es ni para esto ni para lo otro, ni contra esto ni contra lo otro. Es
mucho más: es gritar muy fuerte y decir ¡¡Basta!! ¡¡Esto hay que arreglarlo!!
El
camino seguido para intentar salir de esta crisis financiera que, por otro
lado, nosotr@s l@s trabajador@s no hemos provocado, sino los grandes y
poderosos, no es el adecuado, como se está comprobando en Grecia, Portugal o
Irlanda. La economía se está asfixiando y así seguirá si no crecemos, sino
arriesgamos en crear empleo, sino hacemos un Plan General para recuperarnos y
salir de esto.
Los
enormes recortes que están sufriendo las condiciones laborales de los
trabajadores, la Sanidad Pública y la Educación, que nos igualan a todos, así
como los recortes a los funcionari@s, nos llevarán a un colapso económico y
además nos conducirá a que, en poco tiempo, la Sanidad ya no sea igual para
tod@s y nuestr@s hij@s no puedan estudiar por falta de recursos y de becas.
Al
cerrar tu negocio, tu tienda o tu bar, ese día, lo estás defendiéndo del
mañana, de lo que pueda ocurrir en el futuro…. Estás diciendo que así no podrás
seguir. Si los demás no tienen dinero, si el pueblo no tiene ingresos, tú no podrás
mantener tu negocio. Quizás ese día sí, pero el año que viene quien sabe.
Por eso
sería importante que tod@s hiciésemos la huelga para dar un toque de atención,
una llamada pacífica y civilizada donde podamos expresar nuestro desacuerdo con
políticas que cada vez están haciendo que los ricos sean más ricos y los pobres
más pobres… Si el pueblo se empobrece antes o después todos nos empobreceremos,
aunque habrá una minoría que siempre tendrá salidas y tendrá recursos, pero la
fractura social y la división se harán
irrecuperables y repercutirán en tod@s.
Medita
un poco y piensa en ello. Parar hoy puede significar trabajo mañana. No abrir
hoy tu negocio puede suponer que no lo tengas que cerrar para siempre.
Al fin y
al cabo en Castellar tod@s somos como una gran familia y lo malo o lo bueno que
sucede a un@s repercute de una forma o de otra a tod@s los demás. De ahí la
solidaridad necesaria el día de la Huelga General. Piénsatelo: ¡¡Haz huelga…
por ti mismo y por solidaridad con los demás!!
Pedro García Anaya. Secretario
General del PSOE de Castellar.
3 comentarios:
YO NO VOY A HACER HUELGA!!! UNA HUELGA CONVOCADA POR LOS SINDICATOS QUE NO SABEN LO QUE HACER... VENGA YA!
No parece que tu entrada en el blog haya tenido mucha repercusión. Los comercios locales han trabajado con normalidad.
Una huelga política que no tiene ningún sentido ahora. España pierde más que gana con esto...
Probablemente la repercusión que ha tenido el articulo de Pedro es la que ha golpeado algunas o bastantes conciencias, aunque la falta de sensibilidad o de valor a muchos les haya impedido cerrar su comercio hoy para poderlo abrir mañana como bien dice Pedro. Desde luego tu sensibilidad, y me refiero al Anonimo del 14 de noviembre a las 14,39, es nula por completo. Todas las huelgas son políticas -te delatas a veces- y la política es la que hace las cosas buenas o malas en muchas ocasiones, según que sea mala o buena política. A lo mejor si todos mirasemos un poco de donde venimos, alguno no se encontraba tan descolocado. Saludos socialistas.
Publicar un comentario